Salimos de Bilbao en vuelo charter de Air Nostrum a las 14:45 destino Zagreb, donde nos alojaremos en el hotel Panorama. Nuestro guía Alois agiliza los tramites de registro en hotel al recoger en el trayecto desde el aeropuerto los datos de cada uno de los 33 viajeros que somos.
Después de cenar, paseo hasta la parada del tranvía , el número 9, después de ver como variaba su ruta debido a unas obras, desde Trešnjevački Trg. y nos deja en la plaza Trg. Kralja Tomislava llamada así en honor del primer rey croata del medievo. El viaje nos sale por 4 kunas, viaje 30 minuta los tickets se pueden comprar en las tiendas de tabaco Tizak o bien en el mismo tranvía.
Paseo por la calle Tkalčićeva Ulica que está en Kaptol el Burgo antiguo, plagada de bares y restaurantes con actuaciones en vivo. Luego subimos por la siguiente calle que sale de la plaza Ulica Kaptol hasta llegar a la Catedral consagrada a la Asunción de la Virgen y a San Esteban.
Regresamos hacia las 22:30 horas en el mismo tranvía unas diez personas de nuestro grupo. Mañana desayuno a partir de las 6:00 a.m. para estar listos para coger a las 9:00 a.m. para la visita Zagreb.
Recorremos en bus la herradura verde, seis plazas ajardinadas y el jardín botánico enlazados en forma de “U” que ocupan una zona amplia en la ciudad nueva, la Ciudad Baja, la modernista de estilo vienés, la de los tranvías la parte de Dongi grad donde los habitantes de Zagreb acuden a pasear a través de la historia. Pasamos por la plaza ajardinada del mariscal Tito ( Trg. Maršala Tita ) en la que se encuentra el Teatro Nacional Croata, frente a ella se encuentra el edificio de la Universidad . En el flanco oeste se encuentra el Museo de Artes y Oficios (Musej za Umjetnost i Obrt.) edificio renacentista, y saliendo del recorrido pudimos ver el Museo Mimara nacido de la donación a la Ciudad de más de 3700 obras por el acaudalado Ante Topic Mimara.
El bus nos deja en la calle Palmotićeva y desde ahí comenzamos el recorrido a pié por la ciudad pasando por la plaza Europa, y siguiendo en dirección a la catedral paramos junto a una gran maqueta de la ciudad donde podemos distinguir las partes en que forman la ciudad, Kaptol, Gradec o Ciudad Alta, y la Ciudad Baja o Ciudad Nueva.
Llegamos a la plaza de la catedral donde aún quedan restos de la antigua muralla de Kaptol. Una columna rematada por una estatua de la Virgen y rodeada por Ángeles forman una fuente.

Catedral de la Asunción de la Virgen y San Esteban
.La catedral consagrada a la Asunción de la Virgen y de San Esteban fue construida sobre una catedral románica destruida por los tártaros. Es una basílica de tres naves y santuario poligonal y capillas laterales, tiene dos campanarios neogóticos de 105 metros de altura y la fachada representa a la Santísima Trinidad.
Tomamos la calle Kaptol para entrar en Gradec y alcanzar la plaza de San Marcos (Mario trg) donde se encuentra la iglesia de San Marcos con elementos góticos y neogóticos y sus tejados coloristas representando los escudos de Croacia y de Zagreb. Está plaza está flanqueada por el Parlamento Croata (Sabor) detrás de la iglesia y el Palacio del Ban (virrey croata) usado en recepciones oficiales del Gobierno.
Bajamos hacia la plaza del mercado por la calle Ćirilometodska y en el camino pasamos por el Antiguo Consejo Municipal donde hoy en día se celebran las bodas civiles y justo enfrente el Museo de las Relaciones Rotas, más adelante encontramos la con-catedral de los Santos Cirilo y Metodio y el Museo de Arte Naif al final de la calle una iglesia jesuita de Santa Katerina estilo barroco croata. Saliendo de Grad la Torre de los Ladrones (Lotršćak), esta torre a parte del defender la entrada a la ciudad avisaba del cierre de puertas con un cañonazo a media noche, hoy el cañonazo se escucha al mediodía, desde los pies de la Torre hay una hermosa panorámica de los tejados de la ciudad baja.
Para llegar a la plaza del mercado podemos ir dando un paseo o tomar el funicular Uspinjača (4 kuna).
En la plaza del mercado está ubicado el restaurante en el que comeremos Restaurante Karempuh, visitamos el mercado en el que encontramos verduras y frutas variadas con precios muy baratos, no así cuando bajamos a los puestos de carne, la parte de pescadería, en edificio a parte el el piso del mercado de verduras, precios algo subidos de tono en las piezas grandes como reyes mojarras o lubina, en cambio el pescado menudo como anchoa o sardina tienen unos precios muy asequibles.
Y para hacer tiempo una cerveza y un vino blanco en el Caffe Alcatraz en la calle Ivana Tkalčića, el vino sigue siendo horrible. Como se va llegando la hora nos acercamos al restaurante y tomamos otra ronda en Harat’s Pub Potepuh.
Y así nos despedimos de Zagreb, salimos dirección Liubiana a las 14:30, con idea de llegar pronto al hotel.